Julio
Le Parc
es un escultor y pintor argentino de ascendencia
francesa.
-En 1943 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon aunque la abandonó al
año siguiente.

-Reanudó
sus estudios de bellas artes recién en 1955. En esta segunda etapa formativa fue
presidente del Centro de Estudiantes de Artes Plásticas y miembro del Concejo
Directivo de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
-En 1958 resulta becado por el gobierno francés y se instala en París en donde, en 1960 fundó el GRAV (Groupe de Recherche d'Art Visuel).
-En 1966 realizó su primera exposición privada en
la galería de arte Sage de Howard (Nueva York),
en el mismo año, obtuvo el primer premio de la Bienal de Venecia.
-En 1967 expuso una de sus principales obras
(Desplazamientos) en el Instituto Di Tella de la ciudad de Buenos Aires y participó exitosamente en la
exposición Luz y Movimiento realizada por el Museo de Arte Moderno de París.
PRINCIPALES OBRAS...
JULIO LE PARC
Luz contínua forma y contorsión, 1966
Cinético en madera 2/10
La inestabilidad (1964).
Formas en Contorsión (1966).
Desplazamientos
(1966-1967).
Arte
eléctrico (1973).

Imagens Rudimentarias Clásicas (1977).
Imágenes-mensaje
de América Latina (1978).
Desplazamientos (2003,
escultura-instalación ubicada en el Centro Cultural General San Martín, Ciudad de Buenos Aires).
Verso
la Luce (2004, escultura monumental permanente en el jardín del Castillo de
Boldeniga-Brescia (Italia)
Intervención
cinética (Obra iniciada en el 2006 y a inaugurar en el 2007, ubicada en las Galerías Pacífico, Ciudad
de Buenos Aires).
![leparc (3) [julio]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tEmwjJF2I_awkc73DBUcUam12OGIqfLYLBhMP1qETv2hR-lT7izXl3o6z7BZtIt1iAx9J8DsV6Sy-oql76lWsjIGu1O4cFpiTlzy6pCXW6Ed8RJ9PjfO4BPcg1IZ4rurUgY7agKN--ZhSTxw=s0-d)
OTRAS OBRAS:
![]() |
Imagen editada por Valentina López Martina |
No hay comentarios:
Publicar un comentario