![]() |
Imagen editada por Francisca Della Giustina |
-Nació en La Plata, 29 de noviembre de 1915 - París, 17 de enero de 2014.
-Fue un artista plástico argentino, residente en Paris desde 1957.
-Hijo de un emigrante siciliano, se formó en la bonaerense Escuela Nacional de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova de 1938 a 1944, donde entra en contacto con las tendencias constructivistas y las teorías artísticas de la Bauhaus. Durante esa etapa conoce a los pintores de la vanguardia argentina Emilio Pettoruti y Carmelo Arden Quin, que serán una influencia importante en ese periodo formativo.
-Durante el viaje que realizó a Europa al finalizar la II Guerra Mundial descubre la obra de Piet Mondrian e inspirado por ella comienza a trabajar con la abstracción geométrica.
-Tras una estancia inicial de seis meses en París, a partir de 1957 se instala de forma definitiva en esa ciudad y comienza a experimentar con el arte cinético, basado en generar en el espectador la ilusión óptica del movimiento, con obras a medio camino entre la escultura y la pintura.
-Tomasello es conocido por lo que él denominaba “atmósferas cromoplásticas”, composiciones iterativas de cubos sobre un fondo blanco en los que juega con de forma sutil con los efectos de luces y sombras. Merecen especial mención sus colaboraciones con Julio Cortázar, fruto de las cuales son las colecciones de serigrafías Negro al 10 y Un elogio del tres.

![]() |
Imagen editada por Valentina López Martina |
No hay comentarios:
Publicar un comentario